Seleccionar página

 
[perfectpullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»#78d9b2″ size=»18″]Causa mucho mejor efecto que los demás descubran tus cualidades sin tu ayuda.[/perfectpullquote]
 
Luis Méndez Alejo · WordPress Security Support
 

Mi nombre es Luis Méndez Alejo, me dedico a la difusión de contenidos desde 1996 en Internet, y en los últimos 12 años he centrado mis esfuerzos en los siguientes gestores de contenidos dinámicos:

 

  • WordPress
  • PrestaShop
  • Joomla
  • Arastta
  • Moodle
  • Drupal

 
[perfectpullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»#78d9b2″ size=»18″]Actualmente me centro en ayudar a los usuarios de WordPress, sobro todo aquellos que se inician con este gestor de contenidos, en materia de Seguridad y Hardening del CMS, a través de mis publicaciones y podcast.[/perfectpullquote]
 

¿Por qué escribo en mi Blog?

[perfectpullquote align =»right» cite=»Guest Bloggin» color=»#78d9b2″ size=»30″ link=»https://gnumax.org/contacta/»]¿Quieres que publique en tu Blog como invitado?[/perfectpullquote]
 

  • Principalmente por la necesidad innata que tengo desde que recuerdo de documentarlo todo y contarlo a los demás.
  • Para ofrecer contenidos que ayuden a resolver tareas o procesos que para otros suponga un problema.
  • Para no olvidarme nunca que aportando conocimiento libre recibo en la misma medida.
  • Publicar artículos me sirve también para mantenerme en constante reciclaje.

 

¿Qué ha pasado hasta ahora?

No es fácil hablar sobre mi, son muchas las cosas que he realizado en esta vida, hasta ahora, unas con más suceso que otras, pero todas y cada una de ellas se han llevado un trozo de mi empeño, del empuje que revoluciona mi corazón y del espíritu que me mueve en todo momento y me lleva a compartir el conocimiento.

Me considero un mochilero de la vida, anclado a un teclado desde el que trato de expresar lo que soy, pero principalmente busco ayudar a quienes de alguna manera (las más variopintas que te puedas imaginar) contactan conmigo para que les de soporte, consultoría o consejos sobre CMS y software libre.

He sido miembro activo del staff de Joomla!Spanish, el primer grupo de Usuarios de Joomla de habla hispana con mucha repercusión también en latinoamérica, del Grupo Joomleiros (Usuarios activos de Joomla en Brasil), y actualmente trabajo a tiempo completo en Webempresa desarrollando tareas de Soporte y dedicándole mucho tiempo a una de mis pasiones: escribir.

Técnico en Sistemas, empecé en la informática casi al mismo tiempo en que esta nacía en España (las BBS fueron mi primer contacto digital fuera de mi ordenador) y no era solo una mera asignatura universitaria si bien que mi pasión inicial se centró en la programación en lenguajes (o pseudolenguajes) como Clipper, Pascal y C+, que con el devenir de los años me llevó hasta PHP y plantearme una dedicación mayor al desarrollo web desde 1997 y concretamente a distintos CMS desde 2004 (XOOPS, SPIP, Nuke, Plone, Drupal, entre otros) y casi exclusivamente a Joomla! desde 2005 año en que migro desde Mambo para vivir nuevas experiencias en la gestión de contenidos dinámicos.

La seguridad informática ha sido una de mis pasiones paralelas, que surgió con un grupo de canadienses que tuve ocasión de conocer en Kiseljak (Bosnia-Herzegovina) de los que aprendí algunas cosas de la «navaja suiza» y sobre todo me empape de la filosofía del hacking ético cuando este aún estaba en pañales como concepto que hoy conocemos.

He participado de eventos Joomla como el Joomla!Day 2008 en la Universidad Carlos III en Madrid, en la organización del Joomla! Day Spain 2009 en Barcelona, y colaborado en eventos internacionales como el Gran Canaria Desktop Summit 2009, donde tuve ocasión de conocer personas relevantes como Richard Stallman o Mark Shuttleworth (líder del proyecto Ubuntu) y organizado eventos de Software Libre en la isla de Fuerteventura desde 2004 hasta 2007, y recientemente en algunos Meetups de WordPress en Cataluña.

En Brasil organizo el Joomla! User Group Bahia (Joomla!Bahia) y colaboro con Joomleiros (grupo que alberga usuarios destacados de las comunidades de Joomla! más importantes de Brasil) y participo de eventos como el Joomla!Day Brasil 2011 y 2014 respectivamente en Brasil, también como miembro de la comisión de organización.

Entre 2015 y 2016 he colaborado con el CMS Arastta orientado al comercio electrónico que hereda todo el potencial de OpenCart pero con código GPLv2 ¡más abierto y pensado para los usuarios y la comunidad!.

He publicado artículos sobre GNOME y aplicaciones de escritorio tanto para KDE como GNOME en revistas internacionales como LINUX+ y publicado de forma regular en Blogs orientados a WordPress y todo los relacionado con su seguridad.

 

Mi momento presente

Desde 2012 trabajo de forma más continuada con WordPress, principalmente en el ámbito profesional, hasta que decido dar un salto más radical y paso mi blog de Joomla a WordPress en 5 minutos, sin mayores problemas que los causados por el cambio de CMS y el posicionamiento en Google.

 
[perfectpullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»#78d9b2″ size=»18″]De Joomla a WordPress en menos de 5 minutos | Experiencia publicada en el Blog de Webempresa en enero de 2014.[/perfectpullquote]
 

Por aquí publico cuando el tiempo me lo permite, ¡pero no dudes que agradezco tu visita!

 
[perfectpullquote align=»full» cite=»» link=»» color=»#78d9b2″ size=»18″]Si quieres hablar conmigo es solo decírmelo.[/perfectpullquote]