La importancia de realizar copias de seguridad en un CMS estriba en que llegados a un punto en que un sitio web deja de estar accesible por algún tipo de error u otras razones, las copias nos permiten restaurar todo a un punto anterior al problema y continuar mostrando la web a los visitantes en pocos minutos.
He tenido ocasión de probar «como suscriptor registrado» el plugin de Akeeba Backup para WordPress y debo decir que aún siendo una versión «en desarrollo» tiene un buen comportamiento, realizando las copias de seguridad de forma correcta así como la posterior restauración en el mismo Hosting o en otro Hosting.
Si bien los usuarios de WordPress están más familiarizados con plugins de copias de seguridad como XCloner o BackWPup, es muy cierto que los usuarios de Joomla ya tienen una dilatada experiencia o conocimiento de las extensiones de Akeeba Backup para ese CMS ahora portada para WordPress lo que augura que su versión estable será una excelente solución de copias de seguridad en WordPress que garantizará poder disponer de las funcionalidades que actualmente tiene Akeeba Backup para Joomla y la posibilidad de realizar backups a CDNs como Amazon, por ejemplo.
El equipo de desarrollo de Akeeba Ltd., dirigido por el CEO Nicholas K. Dionysopoulos @joovlaki liberó «en versión beta» el plugin Akeeba Backup para WordPress que permite realizar copias de seguridad de cualquier instalación de este CMS que se ejecute en servidores con PHP 5.3.x
- [piopialo]Akeeba Backup para WordPress, versión «beta» en la web oficial de Akeebabackup.com.[/piopialo]
Aunque se trata de una versión «beta», de momento solo disponible para suscriptores de akeebabackup.com cabe decir que tras probarla en varios servidores y realizar al menos 10 respaldos con Akeeba Backup para WordPress, el resultado ha sido siempre excelente en todas las pruebas realizadas tanto de copia como de restauración en el mismo servidor o en otros servidores.
En este vídeo te muestro como se instala y gestiona una copia de seguridad con el plugin Akeeba Backup para WordPress y como restaurar la copia en el mismo Hosting o en otro, pues esta funcionalidad nos permite utilizar el plugin para trasladar instalaciones de WordPress de un servidor a otro en pocos minutos.
Akeeba Backup requiere PHP 5.3.4 o posterior por lo que si tu web WordPress se ejecuta bajo 5.3.3 (probado en PHP 5.3.2 funciona perfectamente) o versiones anteriores como PHP 5.2.x lo recomendado es actualizar la versión de PHP.
hola mi pregunta es com tener el akeeba backup para WordPress. ya que yo lo tengo en Joomla 2.5.28. Gracias
Hola José Antonio,
1. Gracias por comentar! 🙂
2. Para poder usar Akeeba Backup for WordPress necesitas ser suscriptor de AkeebaBackup.com
– https://www.akeebabackup.com/products/akeeba-backup-wordpress.html
Saludos
luis otra pregunta cuales son los códigos para construir una tema WordPress y igual una plantilla joomla 2.5. pero yo modifique una plantilla en la rotura de joomla pero usted me puede ayudar porque vi unos tuturiales en youtube. gracias un saludo
Hola
Desarrollar temas o plantillas ya sean para Joomla o WordPress requieren básicamente de conocimientos en PHP, HTML y CSS al margen de otros detalles.
Hay muy buenos tutoriales en Internet que deberían servirte para inciarte: http://deideaaapp.org/como-crear-un-tema-para-wordpress-desde-cero-parte-1/
Saludos y gracias por comentar.
ahh gracias una pregunta de nuevo luis una base de datos sepuede tener alojado dos citio web ala ves en la base de datos. es que yo tengo mi pagina web con joomla 2.5.28 en un hostin gratuito y quiero tener otro citio web con WordPress para un proyecto pero en el hostinger que tengo alojado mi citio web solo tengo chanse solo una base de datos siii mi amigo. 🙂 gracias
Hola José,
Nunca te recomiendo instalar dos CMS, sean el mismo o diferentes (WordPress/WordPress) o (WordPress/Joomla) en una misma base de datos, ya que si bien es posible, la mezcla de tablas de propósitos diferentes además de añadir peso extra global a la misma, serán un problema a la hora de realizar tareas de consultas, si bien que cada CMS ya sabe cuales son sus tablas, a la hora de hacer copias de seguridad es un lío y si un día tienes que separar las instalaciones sera complicado pues tendrás que duplicar la instalación y luego en cada una de ellas eliminar la instalación y tablas de la otra instalación.
Nada recomendado desde luego!!
Saludos
ahhh ya ya ose la base de datos dan conflicto de base de datos. ok muchas gracias luis
Muchas gracias por sus instrucciones, soy un seguido de los tutoriales de Joomla y wordpress. Es una lastima no manejar bien oral y escrito para tener una mejor comunicación, aun así sigo sus consejos. Mi mama me ayudo a escribirle.
Gracias por compartir tus conocimientos Luis, Akeeba es de gran utilidad me salvó para realizar un resplado de emergencia, me hubiese tomado bastante hacer Backup manual! Saludos!
Hola Luis,
Gracias por comentar.
No me quedó claro si el backup lo hiciste con Akeeba para Joomla o WordPress.
Saludos
Tengo instalado akkeba en wordpress y me dice que el directorio de salida está ocupado, y que las copias pueden no funcionar, y en efecto no funcionan, sabes que se ha de ahcer.
Gracias
Hola Pascual,
Seria útil ver una captura o saber exactamente el error que devuelve ya que es posible que no tengas permisos correctos para la carpeta de copias de Akeeba o que no exista la carpeta.
Quedo pendiente de lo que me digas 😉
Gracias por comentar.
Hola Luis
Yo lo he utilizado en Joomla con muy buenos resultados pero en wordpress a veces no deja realizar la copia de seguridad
Yo tengo el mismo error que otros comentan y he encontrado esto pero no lo entiendo,
por favor me los explicas que quiere dedir https://www.akeebabackup.com/documentation/warnings/q203.html