Seleccionar página
Seguridad en WordPress para Principiantes
Seguridad en WordPress para Principiantes
¿Cómo es atacado WordPress? - Pódcast #1
/
Cover PODCAST - Seguridad en WordPress para principiantes - Episodio 1
 
 

Si acabas de comenzar tu aventura con WordPress o llevas tiempo queriendo mejorar la seguridad de tu web, aquí aprenderás, descubrirás y te sorprenderás por la sencillez con la que es posible aplicar estas técnicas, tips y pautas.

La popularidad y el amplio uso de WordPress en todos los sectores con presencia en Internet también atrae la atención de miles de potenciales usuarios que con intenciones poco éticas tratan de exponerlo y vulnerarlo con fines lucrativos, dañinos o simplemente para difundir spam.

 

¿Cómo es atacado WordPress?

El 41% de webs con WordPress son atacadas por vulnerabilidades no parcheadas en el Hosting donde se alojan.

El 29% de webs WordPress son atacadas por problemas de seguridad en temas no actualizados o que han sido modificados intencionadamente.

El 22% de webs WordPress son atacadas aprovechando problemas de seguridad en plugins instalados en WordPress, principalmente en plugins no actualizados hace meses.

Y el 8% de webs WordPress son atacadas porque utilizan contraseñas débiles o fácilmente deducibles.

Esto demuestra que es muy importante MANTENER WORDPRESS SIEMPRE ACTUALIZADO, utilizar temas descargados de sitios de confianza, que sean compatibles con tu versión de WordPress y plugins cuyo período de actualización sea inferior a 6 meses.

La premisa más importante para que tu Blog o Tienda online con WordPress sea segura es:

[piopialo vcboxed=»1″]Mantén WordPress, los temas y plugins siempre actualizados.[/piopialo]

 

Otras medidas de seguridad que puedes adoptar en tu Blog son:

  • No utilices «admin» como nombre de usuario ¡cámbialo!
  • Usa siempre contraseñas seguras o mejor aún ¡segundos factores de autenticación!
  • Haz copias de seguridad de forma regular y programada.
  • Descarga los temas y plugins de sitios de confianza. Recuerda: lo barato sale caro.
  • Protege el dashboard de ataques de fuerza bruta.
  • No administres tu web desde conexiones públicas o redes abiertas, podrían estar comprometidas.
  • Escoge siempre un Hosting que apueste por la seguridad de tus webs.
  • Protege tus formularios con reCAPTCHA contra el spam y la inyección de usuarios.
  • Utiliza Certificados SSL en tu web, añadirás más seguridad y confianza a tus visitantes.

WordPress es seguro ¡MUY SEGURO!, pero un usuario que no invierta tiempo en mantenerlo actualizado, que utilice plugins desactualizados o temas descargados de sitios de poca confianza, acabará comprometiendo todo el sitio web.

Si tu proyecto, tu trabajo o tus ingresos dependen de tu web realizada con WordPress, la primera línea de defensa eres siempre tú.

Te deseo mucho éxito con tu proyecto y ¡mucha seguridad para tus webs!

Si quieres saber más de mí no olvides visitar mi blog donde publico contenidos sobre Seguridad en WordPress para Principiantes y otras temáticas relacionadas con los gestores de contenidos dinámicos con los que habitualmente trabajo.

 

Conclusiones

Este ha sido el 1er Pódcast de Seguridad en WordPress para Principiantes dedicado a ti que acabas de empezar con tu Blog, tu Tienda Online con WooCommerce o tú que tienes muchas dudas con la seguridad de tu sitio web y no sabes cómo mejorarla.

WordPress será tan seguro como quieras que lo sea, pues al final tú eres la parte más importante de todo el proceso. De las políticas de seguridad que lleves a cabo dependerán los resultados y la seguridad de tu web.

Aprovecho para dedicárselo a mi querido amigo Borja Girón, que siempre es un ejemplo para mí y fuente de inspiración ¡Gracias!

Nos vemos en el próximo PODCAST dedicado a WordPress y su seguridad!!