Seleccionar página

Jornada "Oportunidades de Negocio Basadas en el Software Libre"

viernes, 12 diciembre 2008 | Sin categoría | 0 Comentarios

El vicepresidente de la Confederació d’Associacions Empresarials de Balears (CAEB), Antonio J. Sintes, ha abogado por las nuevas tecnologías como estrategia para superar las restricciones que la insularidad impone a las empresas y la progresiva perdida de competitividad de la economía menorquina. El vicepresidente de la CAEB hizo estas declaraciones durante la inauguración de las jornadas que se han celebrado esta mañana en la sede la Confederación Empresarial sobre «Oportunidades de Negocio basadas en Software Libre», dentro del programa de actividades para el fomento de la innovación empresarial y las nuevas tecnologías que la CAEB viene desarrollando en Menorca.

Por otro lado, Sintes ha explicado las diferentes iniciativas que se están desarrollando en Menorca de la mano de la Confederació, como la puesta en marcha de la incubadora de empresas de base tecnológica, los programas de formación continua adaptados a las necesidades de los diferentes sectores productivos, o las actividades de asesoramiento en innovación contempladas en el proyecto «CAEB – Espai d’Innovació Empresarial», en el que colabora el Consell Insular de Menorca. «El dominio de las nuevas tecnologías entre las nuevas generaciones de menorquines debe ser la base para impulsar el espíritu emprendedor, que nos permita hacer crecer y consolidar este sector en nuestra Isla», ha aseverado.

En su intervención, la Consellera de Economía del Consell Insular de Menorca, Antonia Allès, ha mostrado su satisfacción por las diferentes iniciativas con las que CAEB pretende fomentar la innovación empresarial, así como el interés del Consell en seguir apoyando proyectos que puedan incidir en la mejora del tejido empresarial de Menorca, como la próxima celebración de la Feria de Innovación promovida por la Asociación de Jóvenes Empresarios, integrada en la CAEB.

El software libre, también conocido como software de código abierto, concede a sus usuarios la libertad de ejecutarlo para cualquier propósito, estudiarlo y modificarlo, así como distribuirlo en su forma original o modificada, sin tener que abonar licencias por ello. La comunidad Morfeo, en la que participan universidades, centros tecnológicos y empresas del sector TIC como Telefónica, SAP o Atos Origin, crea un marco abierto de colaboración con el objetivo de acelerar el desarrollo de estándares de software relacionados con arquitecturas orientadas a servicios, que son clave tanto en la integración de sistemas como en la evolución de la Red. Así, se crean oportunidades de negocio mediante la implementación de soluciones dirigidas a empresas y administraciones, que permiten mejorar la productividad y garantizar la calidad del software desarrollado.

En el transcurso de las sesiones de la mañana los ponentes Andrés Leonardo Martínez, de Telefónica Investigación y Desarrollo, Daniel Sáez y Pascual L. González, del Instituto Tecnológico de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia, han debatido ante una treintena de asistentes la visión y objetivos del proyecto Morfeo, historia, aplicaciones en marcha y experiencias de consolidación a nivel nacional y de expansión internacional. Se han planteado diferentes modelos de formación y de integración en la Internet del futuro, con casos prácticos y experiencias de proyectos concretos que ha desarrollado este grupo de trabajo.

Durante la tarde los ponentes han ofrecido sesiones gratuitas de consultoría adecuadas a cada tipo de empresa participante, para conocer las posibilidades de diversificar su negocio añadiendo una línea basada en software de código abierto, evaluar el éxito de su modelo de negocio o realizar una reflexión estratégica que incluya al software libre y permita generar y seleccionar ideas de aplicación.

Mas información: CAEB

 

0 comentarios

Deja un comentario

Entradas relacionadas

(Português Brasil) Joomla! 1.6.1 Lançado

(Português Brasil) Joomla! 1.6.1 Lançado

O Projeto Joomla! anuncia a disponibilidade imediata do Joomla! 1.6.1. Este é um lançamento de segurança. O objetivo do PLT é continuar a prover updates frequentes e regulares à comunidade Joomla!....

A %d blogueros les gusta esto: