A estas alturas supongo que ya conoces Periscope y que no es muy necesario que te de detalles sobre esta red social centrada en las emisiones en vivo, principalmente desde dispositivos móviles, aunque también puedes asistir vía navegador web de escritorio.
Bueno pues la novedad, que me llegó de la mano de @skumeta, experta periscopera a la que te recomiendo seguir, como no podía ser de otra forma, es que ahora tienes disponible el botón oficial, lanzado por Periscope, para mostrar en tu sitio web, mediante un script, un botón que enlaza con tu perfil en Periscope y que además muestra el estado en que te encuentras en dicha red, es decir, estado pasivo (sin emisión) o en modo LIVE o emitiendo.
Quiero aprovechar la salida oficial de este botón para compartir tu canal de Periscope desde tu sitio web para mostrarte no solo como insertar el botón de Periscope en WordPress en un widget, sino además como mejorar la vista, centrándolo, sobre todo si piensas publicarlo en el sidebar o en un widget del footer de tu página.
Además para no perjudicarte con enlaces salientes que no quieras que sean rastreables por los bots, le vamos a añadir una etiqueta rel=»nofollow» para que sea ignorado por los buscadores.
Estas 2 opciones, el centrado y el enlace ‘nofollow’ no vienen de forma nativa contempladas en el botón oficial pero deberían ser consideradas ya que mejoran la forma en que puedes integrarlo en tu web.
[piopialo vcboxed=»1″]Disponible el botón oficial lanzado por Periscope[/piopialo]
Índice de Contenidos
¿Donde conseguir el botón?
Lógicamente en la web oficial de Periscope, en el enlace ‘embed’ que aparece en el footer de la web, donde puedes crear el botón y personalizarlo «un poco» solamente, aunque espero que lo mejoren y le añadan detalles como poder mostrar el número de corazones o de followers del perfil en Periscope.
¿Cual es el código que obtienes?
Una vez indicas el tamaño del botón, obtienes el siguiente código desde Periscope:
Personalizar el código
Una mejora que le puedes añadir al botón, como te comenté antes, es el centrado del botón dentro del contenedor
< aqui tu script de periscope >
Y en tu hoja de estilos de WordPress, en Apariencia, Editar CSS añades al final la clase personalizada para este botón:
#periscope { text-align: center; }
De esta forma el botón se mostrará centrado siempre que lo añadas en tu web, en algún elemento, invocando la clase «periscope» en el código del script.
El código completo del script seria:
Y el resultado visible en la web WordPress será el siguiente:
Problemas actuales detectados
No le niego la utilidad al botón, al final es la misma filosofía que utilizan otros botones como los de Skype por ejemplo y que no solo permiten acceder al sitio enlazado sino que tienen un cambio de estado en función de la actividad de la red social a la que vinculan, en este caso saber si el usuario en ese momento está realizando un scope o emisión en vivo.
No obstante la versión actual del botón, quizás por ser muy reciente, presenta problemas con el estado del usuario en Periscope, y aparece el botón siempre en rojo indicando que el usuario está emitiendo, cuando posiblemente no sea cierto. Un pequeño bug que los chicos de Periscope sabrán corregir, además de incorporar otras funcionalidades a este botón, como ya las tiene otros muchos que utilizamos a diario en otras redes sociales.
Y tu ¿ya emites en Periscope?, si es así ¿que tipo de contenidos te gusta compartir con los usuarios?, cuéntamelo, pon la url de tu perfil de Periscope para que te sigamos aquí debajo en la caja de comentarios y te compensaré con un enlace saliente al último post de tu sitio web.
0 comentarios