Conocí a Franck Scipion en el año 2008, durante mi participación en el primer Joomla!Day que por aquella época se celebraba en España y comenzaba a tener una entidad más allá de JoomlaSpanish, evento celebrado en la Universidad Carlos III en Madrid, ¡adivina quien organizó el evento! 😉
Decir que el JoomlaDay 2008 fue un éxito y eso fue gracias al compromiso de Jesús Espino, un buen amigo miembro del Grupo de Usuarios de Linux de la Universidad que también hablaba de Joomla y Franck Scipion que junto con la colaboración del GUL pusieron en marcha este fantástico evento, reuniendo a personas procedentes de todos los rincones de España, que permitieron que el networking tuviese su espacio entre pasillos y cafés.
A partir de aquí comencé a seguir más de cerca la vida digital de Franck, sus proyectos y sobre todo sus publicaciones hasta llegar a LifeStyle Al Cuadrado y con ello a entender el mecanismo de las cosas importantes que hay detrás de proyectos web que implican el blog como herramienta principal.
Aprovechando precisamente esta necesidad de conocimientos, que como a mi, impulsa a muchas personas cada día a lanzar sus proyectos y las motiva a mejorar en calidad y contenidos, he querido plantear a Franck algunas preguntas que sirvan para conocer mejor su opinión con respecto a temas de marketing de contenidos y la importancia de invertir en un Blog como proyecto personal o profesional.
Índice de Contenidos
- 1 Franck responde…
- 1.1 ¿Cuáles son las premisas principales que todo bloguero que comienza debería tener en cuenta?
- 1.2 ¿Blogs para escribir o para monetizar?
- 1.3 Blog si pero ¿con que CMS?
- 1.4 ¿Crees que el posicionamiento de los contenidos garantiza su calidad?
- 1.5 ¿Escribir para posicionar keywords o para los lectores?
- 1.6 ¿Que estamos haciendo mal cuando publicamos?
- 1.7 ¿Todo Blog debe tener su correspondiente marketing de afiliación?
- 1.8 ¿Que son los infoproductos y en que nos pueden ayudar para mejorar los servicios ofertados?
- 1.9 ¿Existen plazos para comenzar a obtener un retorno del Blog?
- 1.10 ¿Es necesario tener un canal en Youtube o realizar webinars para ser visible?
- 1.11 Comparte esto:
- 1.12 Me gusta esto:
- 1.13 Relacionado
¿Quien es Frack Scipion?
Actualmente es Chief Sherpa Officer en LifeStyle Al Cuadrado, que estudió en la Europe Business School (ESCP) de Madrid, España.
Franck actualmente vive en Bordeaux (Burdeos para los hispanohablantes), una fría y bonita ciudad conocida como «la perla de Aquitania», que tuve ocasión de conocer hace ya algunos años y de la que guardo gratos y desafiantes recuerdos junto con otras ciudades que visité en aquella época.
Liderando LifeStyle Al Cuadrado da soporte profesional a miles de clientes por todo el mundo y ayuda a construir proyectos personales y profesionales a emprendedores de cualquier ámbito, que quieran dar un paso más en la independencia laboral y económica.
Cuestiones planteadas a Franck Scipion:
- ¿Cuales son las premisas principales que todo bloguero que comienza debería tener en cuenta?
- ¿Blogs para escribir o para monetizar?
- Blog si pero ¿con que CMS?
- ¿Crees que el posicionamiento de los contenidos garantiza su calidad?
- ¿Escribir para posicionar keywords o para los lectores?
- ¿Que estamos haciendo mal cuando publicamos?
- ¿Todo Blog debe tener su correspondiente marketing de afiliación?
- ¿Que son los infoproductos y en que nos pueden ayudar para mejorar los servicios ofertados?
- ¿Existen plazos para comenzar a obtener un retorno del Blog?
- ¿Es necesario tener un canal en Youtube o realizar webinars para ser visible?
Habia muchos temas a tratar con Franck, pero el espacio y el no querer cansarte durante la lectura han motivado que lo limite a 10 preguntas que espero te ayuden a trazar un plan de actuación sobre tu blog, tus contenidos y ayuden a que tu ROI sea el que esperas en los próximos meses o años.
Recomiendo encarecidamente que sigas el Blog de Franck Scipion, LifeStyle Al Cuadrado porque vas a aprender cosas importantes como en ningún otro lugar sobre el marketing de contenidos que van a mejorar tu nivel de motivación para enfrentar tu proyecto personal o profesional con una óptica más clara y con ilusión y coraje para enfrentar todo lo que venga por delante. ¡El mundo está cambiando, de ti depende como quieres que sean los próximos cambios!.
Franck responde…
¿Cuáles son las premisas principales que todo bloguero que comienza debería tener en cuenta?
Que este mundo es complicado y que no hay victorias fáciles. Hay que trabajar mucho y echar horas y horas delante del ordenador.
El que crea que se puede crear un proyecto online en 4 días y estar tirado en Bali viendo su cuenta corriente crecer que se quede esperando. Este es un mundo para currantes.
¿Blogs para escribir o para monetizar?
Un blog bien escrito es un blog que se puede monetizar. Hay blogs personales, donde se escribe por escribir, pero si no es un blog de ese tipo todo es monetizable.
Blog si pero ¿con que CMS?
WordPress sin duda alguna. No creo que haya un CMS más potente, ya que para conseguir algo mejor no te queda otra que crear algo personalizado y a gran escala.
¿Crees que el posicionamiento de los contenidos garantiza su calidad?
No. Hay cientos de keywords posicionadas con artículos que son antiguos, otros que están equivocados u otros que no aportan ningún valor.
Google está mejorando poco a poco, pero creo que es muy difícil que consiga poner siempre la calidad por delante. Esto no quiere decir que no haya algunas palabras clave con grandes artículos en los primeros puestos.
¿Escribir para posicionar keywords o para los lectores?
Para los dos, pero siempre pensando en el lector. Google cada vez respeta más la respuesta de usuario, por lo que nos está diciendo que tenemos que escribir para los lectores.
Aun así, nunca hay que olvidar el SEO On Page, la búsqueda de palabras claves y toda esta jerga SEO que a mí personalmente no me entusiasma.
¿Que estamos haciendo mal cuando publicamos?
Principalmente tres cosas:
- Escribir por escribir: escribir lo primero que se nos viene a la mente sin pensar ni para quién ni por qué.
- No tener claro el lector ideal: si te lanzas a escribir sin saber quién te va a leer…
- No tener calendario editorial: sin un calendario editorial la inspiración se escapará a diario y acabarás cayendo en el error número 1.
¿Todo Blog debe tener su correspondiente marketing de afiliación?
No tiene por qué. Si tú eres tan bueno como para tener el mejor producto del mercado de tu sector, ¿para qué quieres marketing de afiliación?
Aun así lo que sí recomiendo es tener tu propio sistema de afiliados. Es mucho más fácil vender con la ayuda de otros que en solitario.
¿Que son los infoproductos y en que nos pueden ayudar para mejorar los servicios ofertados?
Los infoproductos son productos digitales que se pueden consumir al instante. Nada de tener que esperar plazos de envío. Aquí y ahora.
No es que puedan mejorar tus servicios, es que pueden ser tu fuente de ingresos principal. Yo no concibo que un blog pueda tener éxito si no tiene infoproductos.
Si vendes servicios tendrás 8-10 horas al día. Hoy. Mañana. Y siempre. Si tu hora vale 20 €, nunca ganarás más de 200 € al día y siempre estarás atado a trabajar esas horas.
Con un infoproducto no vendes 1 a 1. Vendes 1 a 100. O uno a 1.000. Y una vez hecho no tienes que estar esas 8-10 horas delante del ordenador.
La diferencia es grande.
¿Existen plazos para comenzar a obtener un retorno del Blog?
No lo creo. He tenido clientes que en 2 meses estaban con un pequeño sueldo y otros que han tardado un año.
Depende del nicho, de cómo hayas validado todo antes de empezar y de tu estrategia de publicación y monetización.
Mi recomendación es que, una vez lances el blog, siempre tengas una pestaña de servicios y un infoproducto en mente. Eso acortará ese plazo para comenzar a obtener ingresos.
Es lo que intento hacer con todos mis alumnos de Autoridad Ascendente.
¿Es necesario tener un canal en Youtube o realizar webinars para ser visible?
Tampoco. Puedes ser visible escribiendo nada más o con un podcast. El formato lo definirá tu audiencia, si es que la conoces.
Eso sí, un Webinar puede multiplicar tus ingresos. Da buena imagen, ayuda a posicionarte en el mercado y suele atraer a mucha gente. No tiene sentido no probar esta herramienta y desaprovechar su potencial.
…como dije, tu tiempo me importa y el de Franck es limitado. Hasta aquí llegaron las preguntas que pude hacerle para que tu puedas conocerlo a el y aprender tanto como yo y otros muchos hemos aprendido en los últimos años leyendo y escuchando sus recomendaciones en blogs, webinars y su canal de Youtube que te recomiendo visitar.
Para mi ha sido un placer poder traerte hasta este humilde blog las palabras de Franck Scipion porque estoy seguro que como a mi te van a servir para entender mejor la importancia de tener objetivos para monetizar ingresos a través de un Blog y crecer personal y profesionalmente.
Si quieres saber más de Franck Scipion te recomiendo seguirlo en las redes sociales habituales:
Mi recomendación es que pases por LifeStyle Al Cuadrado y te unas a su enorme «tribu» como el la denomina, porque seguro que luego quedarás enganchado a sus contenidos.
Gracias Franck por tu participación.
Franck es todo un referente a la hora de monetizar un blog. Gran post que ayuda mucho a la hora de entender cómo funciona el mundo del blogging y su monetización. Un abrazo crack!
Hola Borja,
A Frank lo conocí (como bien reza el inicio del post) hace ya muchos años y si algo percibí en el fue su carisma y la facilidad de conjugar proyectos y monetización.
A lo largo de los años he leído muchos contenidos suyos, visto vídeos y consumido algunos infoproductos y debo decir que invertir en sus productos es paso «casi necesario» para cualquier emprendedor que quiera avanzar y crecer personal y profesionalmente.
Gracias por tu comentario, concordamos en lo que comentas 100% 😉