Que la caché es importante para mejorar la carga de páginas en PrestaShop es algo que no te voy a descubrir en este artículo, pero si es posible, tratare de mostrarte de la forma más sencilla posible como gestionar la caché, principalmente en fases como la de desarrollo de tu Tienda, de forma que puedas ver los cambios que vas realizando a medida que avanzas en la construcción de la misma.
La recomendación es que en la fase de desarrollo de la Tienda es desactivar la gestión de caché, principalmente por agilizar el proceso de visualización de cambios.
De forma nativa PrestaShop permite activar o desactivar la caché para evitar constantes limpiezas de caché y cookies desde el back office en una fase tan activa como es el desarrollo de la Tienda.
Puedes limpiar la caché y las cookies de forma manual accediendo a Parámetros Avanzados, Rendimiento y una vez ahí haz clic en el botón superior Vaciar la caché o cookies permanentes de forma que vayas viendo los cambios a medida que los aplicas.
Índice de Contenidos
¿Donde se almacenan los archivos cacheados en PrestaShop?
- /cache/smarty/compile
- /cache/smarty/cache
- /img/ tmp
- /themes/default/cache/
Nota: Temas diferentes del que PrestaShop 1.6 incluye por defecto debes revisar dentro de la carpeta /themes de tu instalación.
Recomendaciones:
- Copia de Seguridad siempre antes de aplicar cambios.
- Activa la Caché de PrestaShop solo en sitios en producción.
- Desactiva Forzar la Compilación en la fase de desarrollo de la Tienda.
- En servidores rápidos no es necesario el uso de CDNs.
Si tu Tienda PrestaShop ya está en producción entonces la recomendación es que habilites la Smarty Caché de forma que la carga de tus páginas sea más rápida teniendo en cuenta que la compilación de archivos mediante «smarty» ralentiza la carga y su deshabilitación mejora la carga de las páginas.
- Smart Cache para las hojas de estilo.
- Reducción del código HTML.
- Compresión máxima del código HTML.
- Smart Cache para el código JavaScript.
- Compresión del JavaScript en el código HTML.
Hola Luis!
Ahora ya puedes modificar tus estadísticas a un comentario más. Jejejejeje.
Creo que este post es súper interesante porque muchos cometemos (si no lo tenemos en cuenta) el error de activar la caché desde el principio y terminándonos volviéndonos locos tratando de descubrir por qué no se aplican algunos cambios.
Muchas gracias por esto que, aunque parezca sencillo y obvio, a muchos (a mi me pasó) se nos pasa por alto.
Saludos!
Hola Victor,
¡Que honor tenerte en mi humilde casa! 🙂
Ciertamente has encontrado la caja de comentarios y has ejercido como buen comentarista que eres, 😉 y eso es de agradecer.
La caché, esa gran aliada que a veces nos la juega, principalmente si la obviamos en las tareas de desarrollo del sitio web y que acaba dándonos algún que otro quebradero de cabeza.
Tomo en cuenta tu reto y estoy trabajando en la línea de hacer llegar al usuario los comentaros con mejor dinámica y mayor usabilidad.
Saludos